viernes, 22 de noviembre de 2019

ENTREVISTA DECRETOS 2277 Y 1278

“LA LUCHA POR UN ESTATUTO ÚNICO DOCENTE…”

      
     En la presente entrevista quisiéramos ahondar en las características de los decretos de la educación 2277 y 1278, los cuales marcan las condiciones de la contratación docente en Colombia.  Dichas condiciones conllevan a situaciones particulares entre los docentes de uno u otro decreto, siendo estas en ocasiones de mayor relevancia, logrando dividir al cuerpo docente y tomando un segundo lugar el beneficio de la comunidad educativa.

     Roberto Santander González docente con más de 25 años de experiencia en el sector público y privado. Se ha desempeñado como docente de aula en básica primaria en sus inicios y bachillerato. Docente de programas técnicos, tecnológicos y profesionales, así como también de programas de posgrado. En la actualidad Rector De La Secretaría De Educación De Cali, Docente De La Unidad De Educación De La Universidad Uniminuto Y Asesor De Investigación En Calidad Educativa Para Diferentes Organismos.  Pero; ante todo, un profesor que espera que por su labor sea considerado como maestro y no recibir esta denominación sólo por estar al frente de un grupo de estudiantes.



A continuación, nos brinda sus posturas ante el tema mencionado y postula sus ideas referentes:


ENTREVISTA No 01


1. ¿Cuál es su postura ante las 
reformas del decreto 2277 y 
del 1278?

   2. En cuánto a los decretos 2277 y el 1278. ¿Cuál beneficia más al sistema educativo?

3. Establezca una lista de pros y 
de contras de ambos decretos con relación a las condiciones de los docentes?



5. Teniendo en cuenta los decretos mencionados, 
¿De qué manera se puede resignificar la profesión docente?


6. ¿Cuál es su postura ante el escalafón docente y su 
remuneración en cada uno de los decretos?

             Adriana Ximena Caicedo Sánchez,  licenciada en educación preescolar. Docente con experiencia desde hace quince años en el campo. En la actualidad propietaria del Taller de Refuerzos Sabidurías, ubicado en la ciudad de Palmira.

A continuación, nos brinda sus posturas ante el tema mencionado y postula sus ideas referentes.


1. ¿Cuál es su postura ante las 
reformas del decreto 2277 y 
del 1278?
   2. En cuánto a los decretos 2277 y el 1278. ¿Cuál beneficia más al sistema educativo?

3. Establezca una lista de pros y 
de contras de ambos decretos con relación a las condiciones de los docentes?

4. ¿En cuánto a la evaluación docente cuál es su postura? 

https://drive.google.com/open?id=0ByqvQwxGMA46SEFnNUxJWFdfWWFXWnk2ZnI0U3A0VHE1dG4w

5. Teniendo en cuenta los decretos mencionados, 
¿De qué manera se puede resignificar la profesión docente?


6. ¿Cuál es su postura ante el escalafón docente y su 
remuneración en cada uno de los decretos?




No hay comentarios:

Publicar un comentario